Registrar las voces en redes sociales, ha sido el parámetro fundamental de este Forochat Dominical que me ha sido encomendado en la sección La Calle Lo Dice, lo que deseo completar con las posiciones de personajes ajenos a la gente del derecho y la actividad judicial, que con sus opiniones suele ocurrir, "enredan la pita" , muchos tecnicismos jurídicos. Los invito entonces para finalizar a conocer posiciones de personas de otras profesiones sobre este super delicado lío que vive el país por cuenta del episodio tan carente de sentido de privar de las libertad a quien ha estado ahí dispuesto a responder, el político que según leí en redes, ha sido el más efectivo e influyente de los casi últimos cien años.. Estos son sus planteamientos en el portal forochat.com.co
Ingeniero Civil, antioqueño Alberto Piedrahita Muñoz
En lo que estamos en desacuerdo y las combatimos, son las ideas de extrema izquierda, tan mala como las de derecha, el radicalismo de uno o de otro lado, es el mismo que combatió Uribe en sus dos periodos, diría yo, negocio con el paramilitarismo de derecha, y combatió la guerrilla de izquierda, casi hasta aniquilarla en el 2010, hace exactamente 10 años, cuando entregó el poder al siguiente presidente. El mismo que prometió en campaña al lado de su tutor Uribe, que seguiría dijo, yo lo oí, "la tesis del mejor presidente de Colombia en todos los tiempos ." Me parece que lo estuviera oyendo, ahora mismo.
He oído a varios politólogos decir que la mayor satisfacción del presidente anterior es ver a Uribe intramural, justamente quien lo subió al solio de Bolivar y quien encarna la democracia colombiana y casi que la latinoamericana.
Si estoy exagerando, si estoy equivocado, por favor me lo dicen, me señalan ese otro demócrata colombiano y sus acciones de liderazgo para ganarse esa señalación, ese título de la democracia. Alvaro Uribe Velez se la jugó toda por nuestra libertad, y no veo otro que lo haya emulado. Es en eso en lo cual soy fanático, casi contrariando lo que escribí arriba. En ello soy orgulloso de decirlo, tengo la presea de la democracia de Colombia. Viva la libertad.
Dirigente ciudadano y promotor Red Mundial Buen Vecino RBV, Miguél Ángel Árcila
Las pasiones desenfrenadas en religión, fútbol y política jamás tienen un punto de encuentro. Tanta gente que prefiere gastar la corta vida en este mundo en promover odios, devociones y fanatismos, revanchas frente a causas pirricas. Es el imperio de la egolatría, la vanidad y el mundo de siervos que jamás aceptarán ser libres. Para mi es muy sencillo, los invito a la fraternidad, al servicio y la solidaridad que nos obliga el gran enemigo en el planeta: el Covid-19. A los políticos, en su inmensa mayoría mediocres, ¡si!, que pesar decirlo, que vuelvan su mirada a los suyos, a sus hijos al territorio y a la nación de la cual hacen parte. Depronto ellos ignoran que pueden estar en fila para verse más adelante en esos líos. Los invito a tener caridad, solo el señor todo lo ve, y todo lo perdona.
Ingeniero de la universidad nacional y consultor, Carlos Andrés Echavarría Blandón
El mayor problema es que la medida se tomó en contra del político más importante
del país en los últimos 50 años, y que para muchos es el mejor presidente de la
historia, mientras que la otra mitad lo consideran el mayor criminal que ha parido
ésta tierra por encima de Pablo Escobar, Manuel Marulanda Vélez, el Cura Pérez
o los hermanos Castaño.
Definitivamente es una conspiración para destruir la imagen del ex presidente que
salió después de ocho años como presidente con una popularidad por encima del
80% y que ganó todas las elecciones en Colombia desde el año 2002, a excepción
de una que tiene serias dudas de legitimidad. Como no lo pueden derrotar en las
urnas, lo derrotaron en la opinión pública con un proceso que parece irreal.