"Ya no es suficiente pergaminos, maestrías ni doctorados, tampoco las altas posiciones en empresas y poderes del Estado, es tal la desconfianza de la gente en quienes ofrecen sus servicios, que ya preguntan por la acreditación ciudadana. Al menos en los cargos públicos, hoy hay que relacionar reconocimientos de la ciudadanía. Esa es la razón fundamental para que la Orden Cívica fundada en 1987, siga creando modalidades que son añoradas por todos".
REDACCION / FOROCHAT.COM.CO
Editor: Jaider Monsalve Valinor-19
[email protected]
En la era de las nuevas tecnologías en la información y las comunicaciones, el ciudadano digital es aquel que indaga, que se detiene en indicios, preguntando en todo momento por los personajes públicos del deporte, la música, las artes, la gestión privada y las posiciones de poder del Estado. Estamos en un mundo global desde lo local, y aquel que se invisibiliza, desaparece del panorama. Lo mejor entonces, es hacer gestión sin descanso y mantenerse en la luz del día, además de preocuparse por cada carta, cada medalla, cada testimonio mostrable, desde el más humilde, hasta el más encumbrado mundialmente.
PREMIOS FOROCHAT GOOD NEIGHBOR WORLD 20-21
Esta modalidad de la prestigiosa
Orden Cívica creada por la sociedad civil desde 1987, ajusta su segunda versión con auspicio del portal
forochat.com.co, y al parecer se posiciona rápidamente entre la población de liderazgos más joven. En el 2020, reunió figuras mundiales más veteranas, el Consejero binacional Asocol-py del Paraguay Ivan Aristizabal, el fundador de la EBV en Oaxaca - México, ingeniero Manuel López González, el joven empresario antioqueño Julián Vargas, y el líder del Freestyle Soccer Milenium Jean Carlo Cortes, proceso muy ambicioso logrado mediante un ejercicio validador en plena pandemia que conllevo diversas sesiones virtuales
Meet, y excepcional acompañamiento de los más granado de la academia de la EBV.
En este 2021 y bajo la membresía del gran Canciller de la Orden Cívica, el Grande de Antioquia Alberto Piedrahita Muñoz, se logró consensos en figuras muy actuales en diversos campos: La reconocida concejala de Bogotá D.C. la joven y doctora en derecho Ph Andrea Padilla Villarraga, figura mundial en calidad de lideresa animalista y autora de la norma distrital de protección integral a los toros. El joven emprendedor paisa fundador de Recrearte Logística y Eventos, Edison Arbey Londoño, la radio online muy alternativa con el periodista Fabio Parra y la Emisora que Está de Moda la #1, el reconocimiento al presidente de la SAI, ingeniero Enrique Posada Restrepo, autor de varios obras sobre ambientalismo, el liderazgo en los territorios de Medellín defendiendo los principios en construcción audaz de civilidad a través de un fresco equipo juvenil, nos referimos al próximo comunicador Ferney Alexander Agudelo Arenas. La inclusión de los emprendedores en nuevas tecnologías sorprende con el caso Nube Tecnológica liderada por el joven ejecutivo Fernando Villa García, el mismo que en solo 4 años se posiciona con los portafolios digitales de importantes empresas antioqueñas. Solamente se ha combinado en esta ocasión con uno de los veteranos maestros de la música colombiana y su aporte vernáculo que ya le valió en el 2018 la
Orden Cívica, se trata del licenciado Héctor Castrillón Londoño. Finalmente, el joven jurista Juan Diego Barrera Arias destella en medio de la crisis de la justicia con la línea Excelencia en el Derecho, muy distinguido como Youtuber exitoso con La Nota Jurídica, y su firma Barrera Arias & Abogados Asesores. Todos pueden consultar su serie de escritos jurídicos de apoyo en las universidades desde el el portal
forochat.com.co